
PERSONAJES:
1. Haz una lista de los síntomas de la anorexia.
Miedo intenso a comer ante otras personas, dietas monótonas y desequilibradas, banquetes, vómitos, abuso de laxantes, hiperactividad, robos y mentiras.
2. Lee el texto y responde a las siguientes preguntas:
-¿Cuáles son los argumentos de Marcia para justificarse?
Que en la sociedad se trata mejor a una persona delgada que a una gorda, por eso ella dice que prefiere después de comer vomitar porque ella se siente culpable, prefiere morirse antes que estar con sus pesadas piernas y nalgas.
-¿Qué relación crees que existe entre su problema de imagen y sus otros problemas?
Su problema de imagen, al verse ella gorda, hace que todo lo demás la salga mal ya que no es como a ella la gustaría, llega al punto de odiarse a si misma.
- ¿Qué es lo que mas preocupa a Marcia, aparte de ser delgada?
Que ella dice que la gente intenta forzarla a comer y se pone tan enferma de que se quiere morir.
3. ¿Piensas que la anorexia de Marcia y la relación con sus padres son dos temas que están relacionados?
Si, sus padres la obligan a comer para que anímicamente no se encuentre mal pero ella no quiere comer porque su imagen no le gusta, y si come engorda más y lo que quiere hacer es adelgazar.
4. Con la información que tienes, ¿Cómo resolverías este caso?
Primero encontraría el centro de este problema y seguidamente se seleccionaría de la mejor alternativa, la alternativa a comer.
6. Conoces alguna persona que haya padecido anorexia en algún grado?
Condicionamiento clásico o respondiente: El condicionamiento clásico o conducta respondiente fue descubierto por Pavlov. En sus investigaciones sobre el aparato digestivo, Pavlov observó que los perros utilizados en los experimentos no sólo salivaban con la presencia del alimento en la boca: bastaba que alguno de sus ayudantes que les administraban la comida entrase en el laboratorio para que se produjese la misma respuesta. Tras una primera explicación de corte mentalista que apelaba a cierta "excitación psíquica" que supuestamente se daba en el perro, Pavlov prefirió una explicación más objetiva y, prescindiendo de toda referencia a la mente, simplemente apeló a la asociación entre la presencia del alimento en la boca y la presencia del ayudante.
-Reflejos incondicionados: Los reflejos incondicionados son los reflejos innatos, los reflejos que forman parte del repertorio de automatismos con los que cuentan los animales desde su nacimiento, ligados a las conductas básicas que necesitan para sobrevivir atendiendo a su relación con el nicho ecológico en el que se desenvuelve su vida. El esquema de los reflejos incondicionados es
Estímulo Incondicionado ─────> Respuesta Incondicionada.
-Reflejo condicionado: Los reflejos condicionados son los reflejos aprendidos, consecuencia de haber experimentado la asociación entre el estímulo incondicionado y el estímulo neutro. La función de los reflejos condicionados es la de adaptarse a las modificaciones del medio en el que los animales deben sobrevivir pues permiten más flexibilidad en el comportamiento que el reflejo incondicionado. El esquema de los reflejos condicionados es
Estímulo condicionado ─────> Respuesta condicionada.
-Generalización y discriminación de estímulos.
-Condicionamiento instrumental: Skinner.
-EN: Estimulo neutro. Cuando queremos condicionar a un sujeto para que adquiera una respuesta condicionada ante un estímulo que espontáneamente no se la provoca asociamos el estimulos incondicionados con el estímulo a condicionar. Dicha asociación provocará que el sujeto responda con la respuesta condicionada también ante ese nuevo estímulo. A ese estímulo, antes y durante el condicionamiento le podemos dar el nombre de estímulo a condicionar o estímulo neutro. Cuando ya se ha producido el condicionamiento recibe el nombre de estímulo condicionado.
-Rx: Respuesta que provoca el estimulo neutro cuando se presenta solo. Una respuesta desconocida.
- EI: estímulos incondicionados, las nociones de estímulo condicionado, estímulo incondicionado, respuesta incondicionada y respuesta condicionada sólo pueden comprenderse en su relación mutua. Una pequeña variación del famoso experimento de Pavlov puede ilustrar esta dificultad:
la presencia del alimento en la boca del perro produce la salivación;
-Después del condicionamiento, el ruido de una campana también provoca en el perro la salivación.
-RI: Respuesta incondicionada, reacción o respuesta innata ante un estímulo. El título de "incondicionada" es pertinente puesto que el organismo dispone en su repertorio natural de este tipo de respuestas, sin la condición del aprendizaje. En el conocido ejemplo del perro de Pavlov, la respuesta de salivar ante la presencia del alimento en la boca es una respuesta incondicionada. El estímulo que provoca este tipo de respuesta innata recibe el nombre de estímulo incondicionado. No hay que olvidar que el mismo tipo de respuesta puede ser considera incondicionada o condicionada en función del tipo de estímulo que la provoque: incondicionada si es consecuencia de un estímulo incondicionado y condicionado si es aprendida y la causa un estímulo condicionado.
-Extinción
-Generalización de estímulos
-Discriminación
-Condicionamiento clásico o respondiente: Pavlov.
-Reflejos incondicionados.
-Reflejo condicionado, generalización y discriminación de estímulos.
-Condicionamiento instrumental: Skinner.
-EN: Estimulo neutro
-Rx: Respuesta que provoca el estimulo neutro cuando se presenta solo. Una respuesta desconocida.
- EI: estímulos incondicionados
-RI: Respuesta incondicionada.
-Extinción
-Generalización de estímulos
-Discriminación
SINOPSIS
Tras una infancia traumática que no ha conseguido olvidar, Tom Wingo, un desilusionado y algo rudo entrenador deportivo sureño, se ve obligado a revivir su pasado cuando viaja a Nueva York a petición de la doctora Lowenstein, psiquiatra, que atiende a la hermana de Tom después de que ésta intentara suicidarse varias veces.
RESPUESTAS:
1- Porque ha tenido un pasado muy violento y ella no salio adelante porque la violaron sus padres en casa no tenían una buena relación les maltrataban psicológicamente y físicamente. Por eso se quiere suicidar porque su pasado siempre la persigue.
2- Por su madre que el desde pequeño la había tenido como la madre perfecta pero luego poco a poco con el tiempo ese pensamiento que él y sus hermanos tenían, cambio por las desgracias que su madre había causado y como había formado y educado al fin a sus hijos.
3- El método que utiliza la psicoanalítica es el psicoanálisis.
4- Para superara su complejo le viene bien desahogarse con la medico porque su problema es que nunca se lo había contado a nadie y siempre había cargado con esa carga el solo y ya no aguantaba mas, cuando al fin le contó todo el se puso a llorar pero se sentía mejor por haber liberado la presión que llevaba encima.
5- Desde la vez que entraron en su casa para robarles aquellos tres tipos, a Savanah a su madre y al propio Tom les violaron y desde aquella vez siempre ha tenido un problema con la sexualidad.
6- En mi punto de vista si que hay algo incorrecto ya que Tom tenía que ser únicamente de su apartado laboral y ella también le pasa a su lado personal. Al pasarle eso el ase centra mas en ayudarle a el que a cualquier otro paciente.
7- La situación personal de Susan es muy normal en tipos que siempre están viajando entonces su marido era normal que le estuviera siendo infiel porque tanto tiempo fuera de casa hace que se comentan cosas impuras. Ella se enamora de Tom porque este se abre completamente después de muchas horas estando el negado abrirse.
8-Lo que mas me ha llamado de la atención es el final tan extraño, si el esta enamorado de Susan porque vuelve a casa con su mujer si ella se iba a casar y le ha sido infiel durante mucho tiempo. Y cuando dice que pasa por el puente que cuando llega a su zona mas alta siempre se le viene la cabeza su nombre es un poco extraño. Además el dice que ha sido Susan la que le ayudado a pensar y a decidir volver a casa perdonando todo y estando enamorado de otra persona.
9-El final de la película no es el mas lógico, desde mi punto de vista, pero si que tiene su pequeña reflexión porque el siempre ha querido una cosa y porque muchas cosas pasen ese sentimiento no puede acabar. Mi otro final, que Tom se quedase con su hermana y con Susan y que el niño al que ayuda ser su entrenador del mismo equipo.
10-El mecanismo de defnsa que utiliza es el de represion.
Yo → | Principio de realidad |
Ello → | Principio de placer |
Superyó → | Represión |
Consciente → | Mecanismo de defensa |
Inconsciente → | Instinto |
- Una niña que se porte mal en el colegio, pero con sus padres es un cielo. “mecanismo de compensación”
- Una situación de clase en la que dos niños están hablando, la profesora le riñe a uno de ellos y se disculpa diciendo que el que habla es el otro. “mecanismo de racionalización”
- Una niña que les dice a sus padres que se queda a dormir en casa de una amiga en la que están sus padres y en realidad se queda porque no hay padres y montan una fiesta. “ mecanismo de negación de la realidad”
Sexualidad humana | Sexualidad animal |
| |
| |
| |
Expón tres ejemplos de represión sexual de la historia reciente y tres más de la actualidad.
Historia reciente: Las mujeres no podían pedir salir a los hombres.
Estaba mal visto besarse públicamente.
Las mujeres no podían salir a bailar sin la petición de un hombre.
Actualidad: